22 de julio de 2021

SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MAGDALENA, la primera mujer que vio a Cristo resucitado.

Santa María Magdalena por eso puede ser considerada ejemplo para toda mujer católica que quiera ser auténtica evangelizadora, ya que encarna la figura de la mujer que anuncia el mensaje gozoso y central de la Pascua.

En referencia a ella, Benedicto XVI expresó en el año 2006: “La historia de María de Magdala recuerda a todos una verdad fundamental: discípulo de Cristo es quien, en la experiencia de la debilidad humana, ha tenido la humildad de pedirle ayuda, ha sido curado por él, y le ha seguido de cerca, convirtiéndose en testigo de la potencia de su amor misericordioso, que es más fuerte que el pecado y la muerte”.

En los Evangelios son múltiples las referencias a María Magdalena: como la pecadora (Lc. 7, 37-50); como una de las mujeres que seguían al Señor (Jn. 20, 10-18) y como María de Betania, la hermana de Lázaro (Lc. 10, 38-42). 

María Magdalena siguió a Jesús hasta el Calvario y estuvo ante el cuerpo yacente del Señor. Después, la mañana del domingo de Resurrección, ella fue la primera que vio a Cristo resucitado y glorioso. Por eso, la Iglesia reconoce su centralidad en la vida del Señor Jesús y de la primera comunidad cristiana, tal y como queda en evidencia en las narraciones del Evangelio. María Magdalena es un preclaro ejemplo de cómo Jesús es capaz de transformar nuestras vidas, salvándonos del pecado, reconstruyendo lo que estaba roto y haciendo de cada cual un nuevo ser que anuncie su Amor.