3 de abril de 2020

CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA 2020 LA ALGABA

CARTEL ANUNCIADOR DE LA SEMANA SANTA 2020 LA ALGABA

Queridos Hermanos, os adjuntamos las palabras del autor del cartel que anunciaria la ya suspendida procesiones de penitencia de este año 2020. Os adjunto el escrito del D. Jose Antonio Rosa García:

"Buenos días, tardes y noches amigos/as. Ayer me llamo la hermana mayor de la hermandad de la Soledad para comunicarme que la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa en nuestro pueblo, previsto para el próximo sábado, se había suspendido debido a la situación que estamos viviendo estos días en nuestra comunidad. Por esto, intentare contaros de alguna manera con palabras dicho trabajo.
Si tengo que describir mi obra en pocas palabras, diría que es una combinación entre lo instantáneo y el trabajo infinito en el taller, fijando la impresión en el estudio a fondo de la forma y la inmediatez en la duración de la voluntad calculada. No me interesa pintar con colores, de hecho es un dibujo. Me interesa el grito del dibujo mediante el acento, donde todas las ojeadas del modelo, todas las líneas que traza el ojo se convierten en los elementos instantáneos de un recuerdo, donde la mano toma del recuerdo la ley de su movimiento.
En un ensayo de “William Blake”, escribió. Quien duda de lo que ve nunca creerá. Haz lo que desees. Si el sol y la luna dudasen, inmediatamente se ausentarían. El cartel que he realizado no ha resultado complicado porque en ningún momento he dudado, tenía muy claro el formato de 100x 81 de tabla y la técnica de carboncillo qué destacaría el acento del dibujo y su importancia como protagonista de la composición, evocando a los primeros seres de la humanidad y sus representaciones en las cavernas.

La imagen escogida como protagonista principal para el cartel, ha sido “El Resucitado”. En este presente, el objeto que más familiar me resulta se convierte en otro que no tiene nada que ver cuando me pongo a dibujarlo: me doy cuenta de que no sé nada de él. En este sentido la voluntad sostenida del dibujo es imprescindible.
He intentado representar una imagen, donde los atributos de Dios serían inconcebibles si no estuviesen en términos humanos<<humanidad de lo Divino>>  decía el filósofo sueco “Swedenborg”, el cual llegó a avanzar tanto como estaba a su alcance en el intento de explicar las tardes cuestiones de la existencia humana, valiéndose exclusivamente de la fe.
El resultado mira y se ve representado en la segunda imagen importante en la composición. Un ángel que oculta la mirada y esconde sus sentimientos. Este dibujo pertenece a un retablo de un gran maestro cordobés olvidado en el tiempo pero a la altura de los grandísimos maestros más conocidos . No es otro que “Antonio del Castillo Saavedra”.
El conjunto dibujisticamente destaca, por su atmosfera envolvente y pausada, cobrando importancia como decía “Degas” el acento del dibujo en algunas zonas. En este sentido he dejado en la labor algunos trazos al azar para que ciertos hechizos actúen exalten y se adueñen de la mirada del espectador.
Aquí me quedo y os dejo a vosotros como jueces de este humilde cartel. Aconsejando verlo con el método más seguro para juzgar una obra y que no es otro que no reconocer al principio nada en ella. Gracias y ánimo estos días."